Imposible en Mi tiempo | Animación 3D | Teresa Tomás | 02:32 min | 2018
Imposible en Mi Tiempo” nos sumerge en el porvenir de “Imposible”, una escultura/avatar, cuya existencia se entrelaza con el poema “Mi Tiempo” de Adolfo Barberá. Este futuro se despliega dentro de “Tespejame que tespejo” (1986), un universo donde las líneas que definen la identidad son borrosas. Aquí, un ser que se cuestiona su propia alteridad, se ve inmerso en un intercambio reflexivo con otras obras que sirvieron de reflexión a Teresa Tomás acerca del concepto del reflejo.
El personaje central, “Imposible”, cobra vida en tres entidades idénticas que interactúan mediante una danza de imitaciones, encontrando su reflejo en tres esculturas que alguna vez fueron parte del ciclo del agua en “Alto Estado” (2004). Esta conexión con el agua y el mito de Narciso facilita un juego de reflejos mutuos en “Bajada al desnudo” (2005), donde la imagen de uno se funde con la del otro.
Observando a través de un ojo de cerradura dentro de esta instalación, “Imposible” se deshilvana en “Los Otros”, quienes vagan por el laberinto de “Destejer el Arco Iris” (2007), una obra que, al igual, explora los temas del reflejo, la mirada, la creación y la transformación desde y hacia el origen.
Al concluir la animación, nuestro protagonista evoluciona hacia “Fantasma Real” (2000), manifestándose como la quintaesencia del tiempo en este entorno virtual. Reflejándose en “Galloina” (2000) – haciendo alusión a “Irreconocible” (2001) – el tiempo camina en el espejo.